Web 2.0 from notinwords on Vimeo.
Ciudad de Conocimiento: un lugar donde pensar junt@s y compartir el conocimiento... + en Conocity.eu
31 mayo, 2010
Entender la web 2.0 sin palabras
En una brillante exposición de Dolors Reig, en el CICD del Kursaal, pude ver este breve y buenísimo vídeo, que en un minuto y medio aclara todas las diferencias entre la vieja web y la nueva Web 2.0. Esta elaborado "notinwords", sin palabras, para que se entienda todavía más fácil. No tiene desperdicio.
25 mayo, 2010
Valores innovadores en sociedad

PARTICIPATIVA Y PROPOSITIVA
Si algo merece la pena destacar de la sesión, es que fué:
* innovadora en el fondo y en la forma,
* en las temáticas presentadas y en la forma en que se realizó,
* en la disposición de las sillas y en el semáforo para opinar interactivamente,
* enla claridad de lo expuesto y en la apertura a nuevas aportaciones e incorporaciones
Realmente parece que estamos construyendo, entre todos y todas, una sociedad mas innovadora, economica y socialmente. Ojalá que sea así!
21 mayo, 2010
Lineas de actuacion de Rosario Ortega
En el CICD, Congreso de Ciudadanía Digital Rosario Ortega sugiere a Fermín Barceló lo que se puede hacer en las escuelas y en el ámbito educativo, en las familias, para que se abra la intimidad de la pantalla a la sociabilidad del grupo, teniendo una relacion moralmente solida, con los adolescentes y confie en su padre, madre, tutora, profesroa, para evitar la agresión que supone el ciberbullying, o abordarla sin tener que pasar el trago en soledad, buscano a adultos que ayuden.
Las novedades de Rosario Ortega
Rosario Ortega, participante en el Congreso de Ciudadanía Digital (CICD), responde a Fermin Barceló sobre las novedades que suponen las TIC en las relaciones entre jóvenes en la red.
Rosario Ortega: beneficios y riesgos de las TIC
Rosario Ortega catedrática de Psicología de la Universidad de Córdoba y directora del LAECOVI, habla en CICD de los Beneficios y riesgos del uso juvenil de las TIC: ciberbullying
20 mayo, 2010
Dolors Reig a favor de la remezcla
Los profes actualmente tienen que ser mas remixer que enseñantes.
Las licencias Creative Commons y la manera de producir libremente esno solo lo que está de moda, sino lo que tiene mas futuro.
Parece que son claves las neuronas espejo, las redes de emergencia y las señales honestas-valorar los social: somos animales sociales en el fondo.
Y defiende la forma de Paulo Freire de plantear la educomunciación
Puedes seguir la conversación generada en la red con esta etiqueta: CICD
PRESENTACION
En Slideshare puedes ver la presentación que realizó este día, y otras terríblemente interesantes de ponencias y encuentros en los que participa esta activa blogger catalana.
Formar ciudadanos en la era digital
Estructura su exposición en 4 apartados, que se recogen en el mapa conceptual:
1 Caracteristicas de la sociedad
2 que entendemos por ciudadania
3 dimensiones
4 aportaciones de las TIC
Experiencias TIC de inclusión

* Yolanda Rueda. Presidenta de Cibervoluntarios, que plantea que estamos en una oportunidad histórica para eliminar brechas sociales, con empoderamiento, sobre todo quienes podemos decidir. Y añade que la herramienta mas potente es la innovacion social.
* Almudena García Coordinadora de la Línea Estratégica Ciudadanía Digital de Red.es.
* Maider Perea habla de KLIKetaKLIK y las pruebas y experiencias que llevan adelante relacionadas con Hika_Mika, y los valores que trabajan; afirmando que los chavales son cada vez mas multimedia y mas multitarea; pero es clave que el profesorado se implique en el proyecto. El contacto con otros centros es fundamental, aunque de vez en cuando surgen dificultades tecnológicas.

* Sonia Acero e Iván Lasuen finalizan la mesa presentando Cibermanagers. Aprendizaje-Servicio TIC del Colegio Santa María en el último curso de la ESO (4º), para el uso seguro y saludable de al red. La iniciativa surgió de la mano de Pantallas Amigas, para dar respuesta a la necesidad de ciudadanos digitales responsables. Los alumnos y alumnas tutorizan a los mas pequeñ@s e incluso al profesorado, si se deja enseñar!
La foto es de Miguel Arias en Twitpic: Gracias Miguel!
Javier Elzo y los valores de la ciudadania digital
Un buen marco para entender, abordar y poner las TIC en su sitio.
19 mayo, 2010
las TIC en el Proyecto Educativo del Centro
He encontrado un material interesante publicado en ISSUU, basado en el libro de Jordi Vivancos "Tratamiento de la información y competencia digital", sobre la presencia de las TIC en el proyecto de centro. Esta visible y descargable en ISUU, y forma parte del Proyecto Medusa del Gobierno de Canarias.
RESUMEN:
RESUMEN:
- facilita la comprensión de la TICD, definiendo que es y cual es su finalidad educativa
- y clarifica sus dimensiones
- relacionado con el resto de las competencias básicas
14 mayo, 2010
Competencia en Comunicacion AV de Joan Ferres
Joan Ferrés define la competencia en comunicación audiovisual, en este documento, como la capacidad del individuo para interpretar, analizar, desde la reflexión crítica, las imágenes y los mensajes audiovisuales, y para expresarse con corrección en el ámbito comunicativo.
Plantea 6 dimensiones que se recogen en el mapa conceptual:
- el lenguaje
- la tecnología
- los procesos de producción y programación
- la ideología y los valores
- la recepción y la audiencia
- la estética
13 mayo, 2010
Esqueletos en los mapas conceptuales

No es ninguna pelicula de miedo, sino la idea que plantean Alberto Cañas y Jospeh Novak en este intersante artículo,que acaba de compartir en el grupo de FaceBook de CmapTools.
La idea es que abrir un mapa en blanco, completamente vacio, puede echar apra atrás a mas de un valiente.
Pero encontrarse un sencillo mapa, con algunos conceptos básicos ya escritos y situados en el mapa puede facilitar la tarea. Y si algún experto ha dibujado ya un esqueleto del tema, con "unos 6-10 conceptos con palabras de enlace bien seleccionadas y una buena jerarquia" ya solo le queda al estudiante o principiante continuiar con la tarea expresando y construyendo su propio conocimiento,
Una idea estupenda que tenemos que agradecer a Alberto y Joseph: felicidades por el artículo!
Relaciones entre TIC y curriculo
Jordi Adell en JEDi explicó la manera en la que Jordi Vivancos entendía las posibles relaciones que se pueden dar entre las TIC y el currículo educativo. Este profesor catalán en el libro "Tratamiento de la Información y competencia digital” explica las relaciones que se han venido estableciendo entre las TIC y el currículo escolar, estableciendo 4 tipologias que denomina:
- suplementaria
- complementaria
- integración e
- impregnación.
12 mayo, 2010
La competencia digital segun Adell
Jordi Adell en JEDi ha expuesto muchas cosas interesantes; pero quiero destacar su forma de entender la competencia digital, con sus 5 dimensiones.
PARA SABER MAS puedes:
- Ver el vídeo de su presentación en Blip.tv
- consultar el mapa conceptual albergado en la UPNA
05 mayo, 2010
Google Apps para educacion
Lorena Fernandez explica en JEDi que posibilidades ofrece Google Apps en educación, explicando la experiencia que ha supuesto su utilización en la Universidad de Deusto.
El PACK de Jordi Adell
Jordi Adell explicó en JEDi el PACK que mas le gusta, para diseñar actividades educativas con TIC. Tiene un poco de todo: Tecnología, Pedagogía, Contenidos y ... sobre todo ¡Conocimiento! (Technological, Pedagogical and Content Knowledge)
04 mayo, 2010
Definición de la CD o Competencia Digital
La Competencia Digital (CD) es una de las 8 básicas en educación.
En esta wiki homónima hay un interesante trabajo, que intento recoger en este mapa conceptual, albergado en esta carpeta de la Universidad Pública de Navarra.
03 mayo, 2010
Jordi sabe como enseñar con TIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)