Su proceso se describe en este mapa conceptual.
Ciudad de Conocimiento: un lugar donde pensar junt@s y compartir el conocimiento... + en Conocity.eu
29 septiembre, 2010
Como se cuece Conocity
El proceso de trabajo de los vídeos realizados en Conocity, se parece al de un plato de la nueva cocina vasca: aquellos de Arguiñano, Arzak y companía.
Su proceso se describe en este mapa conceptual.
Su proceso se describe en este mapa conceptual.
26 septiembre, 2010
Analisis de Tareas Cognitivas ATC
17 septiembre, 2010
El medio tambien es el mensaje
En la última entrega de las entrevistas a Pilar Kaltzada profundizamos en la relación ente el fondo y la forma, entre los proyectos y su imagen, entre la comunicación que producimos y la que generamos por múltiples canales, en diferentes redes y circuitos.
Sin citar la conocida sentencia de McLuhan, esta experimentada comunicadora nos traza las lineas fundamentales de su pensamiento en este mapa conceptual, que relaciona proyecto e imagen, el fondo y la forma; y lo integra en el ecosistema de la comunicación de una empresa.
PARA SABER/HACER MAS
Sin citar la conocida sentencia de McLuhan, esta experimentada comunicadora nos traza las lineas fundamentales de su pensamiento en este mapa conceptual, que relaciona proyecto e imagen, el fondo y la forma; y lo integra en el ecosistema de la comunicación de una empresa.
PARA SABER/HACER MAS
- visita el servidor de cmaps de la UPNA con los temas de Conocity
- sigue la etiqueta conosciencia en Youtube
- sigue el grupo de Innobasque en Linkedin
16 septiembre, 2010
Fondo y forma de los proyectos
Pilar Kaltzada plantea la estrecha relación entre el fondo y la forma de las iniciativas de las empresas , entre el proyecto que se promueve y la imagen que se genera.
Puedes ver el texto de la entrevista en DOCs y el vídeo en Youtube, o consultar el mapa conceptual en la UPNA.
Puedes ver el texto de la entrevista en DOCs y el vídeo en Youtube, o consultar el mapa conceptual en la UPNA.
14 septiembre, 2010
Comunicación y concepto de Red
Pilar Kaltzada relaciona la comunicación y el concepto de red en la sociedad actual.
PARA SABER/HACER MAS
PARA SABER/HACER MAS
- lee el texto de su entrevista
- ve/escucha el vídeo en Youtube
- visita el blog del proyecto Conocity
13 septiembre, 2010
Empresas actuales y liderazgo
Pilar Kaltzada plantea en esta entrevista una nueva manera de gestionar las empresas y sus proyectos: liderando las identidades.
PARA SABAR/HACER MAS
Estos vídeos son parte de un proyecto de gestión del conocimiento por múltiples medios, y me encantaría conocer tu opinión, lector de blogs :
PARA SABAR/HACER MAS
- Puedes ver el vídeo en Youtube
- También leer el texto completo de la entrevista en DOCs
- Y consultar el mapa conceptual en la UPNA (servidor de CmapTools)
Estos vídeos son parte de un proyecto de gestión del conocimiento por múltiples medios, y me encantaría conocer tu opinión, lector de blogs :
- ¿Cómo lo ves? ¿Qué tal se entiende? ¿Qué elementos visuales agradeces en el video?
- ¿Qué ayuda y qué dificulta la comprensión del mensaje de Pilar sobre la empresa?
- ¿Los multi-medios (texto, mapa gráfico...) ayudan a entender mejor el texto? ¿Cuáles generan un contexto que favorece su comprensión?
- Si tuvieses que abordar este tema en un curso de formación ¿qué elementos te gustaría encontrar como apoyo (conceptual, visual, etc.)?
10 septiembre, 2010
Empresas liquidas y proyectos solidos
Pilar Kaltzada cree que las empresas y los proyectos, actualmente son mas líquidos que otra cosa. Y solo si consiguen integrar las personas que forman parte de ella y la integran creativamente, van a conseguir el éxito: accionarial y social.
09 septiembre, 2010
Pilar Kaltzada estudio periodismo
Pilar Kaltzada en esta entrevista nos comenta como estudió periodismo, y que le sirvió de todo lo que le enseñaron. Además da algún consejo para jóvenes emprendedores... y emprendedoras.
06 septiembre, 2010
Pilar Kaltzada comparte su conocimiento
Es una buena noticia para empezar el nuevo curso: Pilar Kaltzada comparte su conocimiento de manera abierta y cooperativa con Conocity!
La entrevista es parte de un proyecto para la gestión del conocimiento de modo abierto y colaborativo, a la que la directora de comunicación de Innobasque ha aportado su forma de entender la empresa, las organizaciones, la innovación y la función que la comunicación tiene en esta nueva red de personas y proyectos.
¿QUE TE PARECE?
Me encantaría conocer tu opinión de blogger: ¿Se entiende lo que dice la entrevistada? Que agradecerías para apre-hender mejor? Qué te ayudaría, en el propio vídeo y en su entorno, a entender ideas y conceptos abstractos y complejos? Espero feed-back; gracias por adelantado.
La entrevista es parte de un proyecto para la gestión del conocimiento de modo abierto y colaborativo, a la que la directora de comunicación de Innobasque ha aportado su forma de entender la empresa, las organizaciones, la innovación y la función que la comunicación tiene en esta nueva red de personas y proyectos.
¿QUE TE PARECE?
Me encantaría conocer tu opinión de blogger: ¿Se entiende lo que dice la entrevistada? Que agradecerías para apre-hender mejor? Qué te ayudaría, en el propio vídeo y en su entorno, a entender ideas y conceptos abstractos y complejos? Espero feed-back; gracias por adelantado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)