Con dos buenos compañeros de
Ibarrekolanda, he
dialogado sobre el conocimiento, la comunicación y el sistema social.
Las opiniones vertidas son absolutamente personales, y no comprometen ni al claustro de profesores, ni representan la línea de tabajo del Dpto. de Educación. Pero es lo que hemos reflexionado y analizado conjuntamente entre los 3.
EL TEMA Y SU CONSTRUCCIÓN COLECTIVAHemos empezado hablando de la forma que cada uno tenemos de (ver y) entender el
sistema educativo, para acabar haciendo propuestas de...
mejora!
El procedimiento ha sido ir sacando temas y entrelazarlos en un mapa de ideas, conceptos, reflexiones y acciones parecido al que se puede ver en la imagen.

Tras una larga
interacción dialógica, hemos encontrado muchos puntos en común: en nuestras reflexiones, en las vías de intervención, y sobre todo, en que en la base de la educación están las
personas. Las relaciones humanas son claves para establecer
vínculos, y solo educando/nos para ser
ciudadanos y
ciudadanas activas, participativas y críticas, seremos más libres y... más felices
Si quieres saber más sobre la propuesta de gestión del conocimiento, visita
el sitio albergado en Elkarrekin.