Boris Mir compartió su conocimiento sobre las TIC en la jornada Ikasblogak 2010 celebrada en Barakaldo
Ciudad de Conocimiento: un lugar donde pensar junt@s y compartir el conocimiento... + en Conocity.eu
30 junio, 2010
29 junio, 2010
Alfabeto en TICD
El Tratamiento de la Información y la Competencia Digital (TICD) en el enfoque adoptado por el Ministerio de Educación en los decretos de mínimos (2006) implica para Jordi Vivancos la convergencia de 3 nociones de alfabetización históricamente diferenciadas:
PARA SABER/HACER MAS
- la informacional (Alfin) o information literacy o formist
- la tecnológica
- la mediática: media literacy o éducation aux medias
PARA SABER/HACER MAS
- Se puede consultar una breve historia de la comunicación en euskera
- Se puede localiza en Alianza Editorial el libro de Jordi Vivancos TICD
- Puedes ver el documento con todos los mapas conceptuales en GoogleDocs
- Visitar en la UPNA la carpeta Multimedia digital y sus Cmaps
26 junio, 2010
El sueño de una noche de verano

Por ahora no es mas que un grupo de facebok, y una iniciativa en mi comunidad de vecinos.
Pero el asunto crudamente contado es que ya no soy dueño de mis sueños.
Tras una primavera en la que la sangre de los adolescentes se ha ido alterando, ha llegado el verano, y como en la obra de Shakespeare, ya no puedo decir que soy dueño de mis sueños. Pero si que por las mañanas me levanto con sueño.
¿Tiene alguien una solución para este problema nocturno?
18 junio, 2010
Jose Saramago se ha ido

Si alguien se ha esforzado por decir las cosas claras, hablando y escribiendo, Jose era una persona de esas que llaman a las cosas por su nombre.
Larga vida a su obra y sus ideas. Porque este hombre si algo ha hecho, es compartir su conocimiento; y su sabiduría vital!
Eikasi en la Moot 2010 en Tknika

¿NOS FELICITAMOS?
Tras los resultados obtenidos por el alumnado en el curso recién finalizado, con un 96% de éxito académico, analizamos las claves de la convivencia entre adolescentes y adultos, en un entorno en el que se puede vivir al borde de un ataque de nervios... y superarlo con sentido común.
Ttbordenervios
View more presentations from Hezkuntza.
EN DIRECTO
Se pueden seguir las exposiciones en directo desde la web de Tknika
EN DIRECTO
Se pueden seguir las exposiciones en directo desde la web de Tknika
15 junio, 2010
Las nuevas alfabetizaciones by Tiscar
He encontrado un video genial, que concentra en dos minutitos, una cantidad de mensajes alucinantemente claros sobre el conocimiento y las nuevas formas de hacerse con el, apropiarte y aprehender, y a la vez compartirlo comunicativamente.
MI PROCESO
He llegado a Facebook, donde he encontrado un breve comentario de Tiscar Lara con un link desde el que accedo a su wiki sobre gestión del conocimiento (interesantisima) y zas... lego a este video que resume de manera magistral una constelación de ideas de la nueva manera de alfabetizarse, de moverse, de aprender y de ser en la red. Thank you very much Tiscar!!
MI PROCESO
He llegado a Facebook, donde he encontrado un breve comentario de Tiscar Lara con un link desde el que accedo a su wiki sobre gestión del conocimiento (interesantisima) y zas... lego a este video que resume de manera magistral una constelación de ideas de la nueva manera de alfabetizarse, de moverse, de aprender y de ser en la red. Thank you very much Tiscar!!

09 junio, 2010
Javier Martinez en la Moodle Moot 2010
Javier Martinez Aldanondo, especialista en gestión del conocimiento, aprendizaje virtual y tecnología, participa en la Moodle Moot de Euskadi, que se celebra en Tknika el 18 de Junio del 2010.
Ha sido entrevistado por Maria Domingo Coscollola respondiendo para la revista DIM de la Universidad de Barcelona breve y claramente sobre el uso de las tecnologías y la importancia del aprendizaje. Destaca la importancia que da al "hacer para aprender" despues de lo cual adquieres un conocimiento; y la tecnología solo puede acelerar o aumentar ese conocimiento, pudiendo disminuir las limitaciones que tiene el aula. Pero si el modelo que tu tienes no funciona, introduciendo la tecnología, no mejora, empeora.
Ha sido entrevistado por Maria Domingo Coscollola respondiendo para la revista DIM de la Universidad de Barcelona breve y claramente sobre el uso de las tecnologías y la importancia del aprendizaje. Destaca la importancia que da al "hacer para aprender" despues de lo cual adquieres un conocimiento; y la tecnología solo puede acelerar o aumentar ese conocimiento, pudiendo disminuir las limitaciones que tiene el aula. Pero si el modelo que tu tienes no funciona, introduciendo la tecnología, no mejora, empeora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)