Sus puntos de vista, intenta sustentarlos en una teoría fuerte y asentada; además de aportar datos actuales y contundentes sobre la alfabetización en TIC o los usos de l@s estudiantes. Puedes ver algunos videos de la entrevista en YouTube, así como leer el texto de la entrevista en Writely. Y seguir sus interesantes artículos en su blog especializado en temas educativos y e-learning Weblearner
Ciudad de Conocimiento: un lugar donde pensar junt@s y compartir el conocimiento... + en Conocity.eu
27 julio, 2006
Conocimiento y psicología
Sus puntos de vista, intenta sustentarlos en una teoría fuerte y asentada; además de aportar datos actuales y contundentes sobre la alfabetización en TIC o los usos de l@s estudiantes. Puedes ver algunos videos de la entrevista en YouTube, así como leer el texto de la entrevista en Writely. Y seguir sus interesantes artículos en su blog especializado en temas educativos y e-learning Weblearner
13 julio, 2006
Web 2.0 blogs y educación
Como ellas muy bien explican, empezaron haciendo un caminito en la red, y siguen avanzando con paso fuerte y decidido
07 julio, 2006
Conocimiento y construcción comunitaria
Se puede entender la construcción colectiva, siempre unida a la experiencia de cada persona con los otros estudiantes (aprendices) y sus respectivos entornos.
Para quien aprende, el contenido ha de ser significativo y relevante, y se puede (y debe) promover a través de actividades en colaboración con las otras personas.
“Aprendo más cuando estoy en relación e interactuo con las personas” afirma Ines Gil.
El profesorado tiene que ser un facilitador del conocimiento, ayudando a descubrir por si mismos a los alumnos y alumnas su conocimiento individual.
Desde la pedagogia crítica se plantea cambiar las relaciones tradicionales, tanto entre los estudiantes como con el profesor, cuestionado las relaciones de poder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)